Múzquiz, Coahuila.– Desde noviembre pasado, siendo ya alcaldesa electa, Laura Jiménez Gutiérrez solicitó de manera formal a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el censo de luminarias del municipio de Múzquiz, con el objetivo de arrancar desde el 1 de enero el programa de modernización del alumbrado público como parte del plan de los primeros 100 días de gobierno.
“Con este censo podríamos acceder a una amplia oferta de soluciones en el mercado que, gracias al ahorro energético, permiten autofinanciar las luminarias con recursos propios, sin necesidad de endeudar al municipio como se intentó en administraciones anteriores”, señaló la alcaldesa.
A pesar de que han transcurrido seis meses sin recibir respuesta de la CFE, la administración no ha permanecido de brazos cruzados. Con recursos municipales y dentro de las posibilidades financieras actuales, se ha iniciado la instalación de luminarias LED modernas en distintas comunidades.
Entre las localidades que ya cuentan con iluminación al 100% se encuentran La Florida, Estación Barroterán, Rancherías, una parte de Esperanzas, La Mota y El Cedral. En esta primera etapa, se están utilizando luminarias LED de 70 watts, más potentes que las habituales de 50 watts empleadas en colonias urbanas, y que además cuentan con una garantía de 10 años, asegurando que no se hereden problemas a futuras administraciones.
“Hoy estamos aquí dando pasos firmes con luminarias de alta calidad. Una vez que contemos con el censo de la CFE, podremos avanzar, como dice nuestro gobernador Manolo Jiménez, a pasos de gigante”, afirmó la alcaldesa.
Además, en el marco de este esfuerzo, se dio inicio también a la rehabilitación del alumbrado lateral del boulevard central, así como de los arbotantes de la placita del Casino Minero.
La modernización del alumbrado público es una prioridad para esta administración, ya que mejora la seguridad, eleva la calidad de vida y fortalece la imagen urbana del municipio.


